PRINCIPIOS DEL DISEÑO MECATRÓNICO
Palabras clave:
diseño mecatrónico, CAD, Arduino, Python, GUISinopsis
Aunque el proceso de aceptación de la mecatrónica como campo de estudio e investigación en el mundo académico ha sido relativamente lento, en la actualidad se puede afirmar que ya ha alcanzado reconocimiento. “No es una nueva disciplina, sino un enfoque de aplicación de las últimas técnicas en ingeniería mecánica de precisión, teoría del control, ciencias computacionales y electrónica, al proceso de diseño, para la creación de productos funcionales, integrados y adaptables” (Universidad de Pamplona, 2011, p. 6). Es decir, innovadores. Así, se requiere comprender que la electrónica y el control computacional son componentes fundamentales del proceso de diseño, a la vez que se integran al proceso de fabricación digital. La formación del Ingeniero mecatrónico necesita estar fuertemente relacionada con los principios de diseño para atender las necesidades del sector productivo de la región, abordados desde una metodología concurrente que consolida la democratización, adaptación e integración de tecnologías a sus productos, procesos y servicios. Este libro es una herramienta inicial para generar productos, procesos y sistemas que integren tecnologías de la mecánica, la electrónica y la informática.
La guía aborda desde la construcción de un brazo robótico simple hasta el desarrollo de interfaces mecatrónicas simples, aplicando técnicas y métodos de diseño conocidos, fomentando el aprendizaje significativo y experiencial del estudiante. Se da especial atención al desarrollo de ejercicios para evaluar funcionalidad, apariencia, ahorro de energía, relación con el entorno, etc., propios de sistemas de alta complejidad tecnológica y que prometen solventar las necesidades del sector productivo del departamento del Cauca y Colombia.
Descargas

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.