La dimensión sociohumanística en la formación contable. Potencialidades, contribuciones y limitaciones.

Autores/as

María Fernanda Peralta Goyes
Corporación Universitaria Comfacauca| Colombia
Rosa Mercedes Gómez Fajardo
Corporación Universitaria Comfacauca| Colombia

Sinopsis

El panorama actual de la educación universitaria, y específicamente para los programas de Contaduría Pública, evidencia1 tensiones alrededor de la manera como se implementan los procesos de formación, situación que obedece al afán de correspondencia con las exigencias de la lógica financiera, dando prelación a elementos técnico - instrumentales que dan más peso al “hacer” y van dejando de lado al “ser contable”. Alrededor de esta situación han emergido muchos cuestionamientos de orden epistemológico y metodológico, las cuales ponen de manifiesto la urgente necesidad de un giro educativo que recupere el carácter social de la contabilidad, posibilitando a docentes y alumnos generar nuevos escenarios de actuación de cara a la realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

agosto 1, 2015

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

Dimensiones físicas