GUÍA PRÁCTICA: CALIBRACIÓN DE EQUIPOS INDUSTRIALES

Autores/as

Carlos Andrés Rodríguez Peña
Corporación Universitaria Comfacauca| Colombia

Sinopsis

El procedimiento de la calibración de equipos de medición se ha estudiado a través de los años por los organismos metrológicos y de normalización tanto nacional como internacional. La calibración de un elemento es esencial en el control de la calidad de un proceso.
La presente guía tiene como objetivo poner en práctica el procedimiento de calibración de balanzas de pesaje no automático, así como la estimación de la incertidumbre durante el proceso de calibración, con el fin de que los estudiantes estén calificados para dirigir a un equipo de técnicos que laboren en el área de control de calidad, laboratorios en el sector industrial, ambiental, farmacéutico, salud, agropecuario, alimentario o cualquier área donde se realicen mediciones de masa.
La incertidumbre de la medición depende significativamente de las propiedades de cada balanza para pesar.
Para el caso particular de Colombia, el decreto 1595 de 2015 dicta normas del subsistema nacional de Calidad en la sección 16, Artículo 2.2. 1.7.16. 3 Laboratorio de calibración Industrial (Bogotá, 2015). La Unicomfacauca cuenta con un laboratorio de control de Calidad donde se cuenta con patrones de medida y se realiza calibraciones a los procesos industriales y comerciales no sometidos a reglamento técnico y solamente para fines académicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

noviembre 1, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.