Ciencias Sociales y Humanas: una mirada desde las regiones

Autores/as

Paola Andrea Martínez Acosta, Corporación Universitaria Comfacauca-Unicomfacauca| Colombia; Sebastián Toro Vélez, Corporación Universitaria Comfacauca-Unicomfacauca| Colombia; Sebastián Alberto Barrera Saavedra, Seminario Mayor San José de la Arquidiócesis de Popayán| Colombia; Alex Fernando Burbano Rosero, Corporación Universitaria Comfacauca-Unicomfacauca| Colombia; Nohelia Cajas Salazar, Universidad del Cauca| Colombia; Nicolás Mateo Ulloa Quilindo, Universidad del Cauca; Juan Camilo Manquillo Franco, Universidad del Cauca| Colombia; Tatiana Carolina Campo Castro, Universidad del Cauca| Colombia; Andrea Gómez Escudero, Universidad del Quindío| Colombia; Bibiana Magaly Mejía Escobar, Universidad del Quindío| Colombia; David Esteban Patiño Pedreros, Universidad del Quindío| Colombia; Heider Orlando Gil Hincapié, Universidad del Quindío| Colombia; Yanier Andrés Salazar Garzón, Universidad del Cauca| Colombia; Carolina Quiñónez Zúñiga, Fundación Universitaria de Popayán| Colombia; Laura Patricia Legarda Burbano, Fundación Universitaria de Popayán| Colombia; Wilfred Fabián Rivera Martínez, Corporación Autónoma del Cauca| Colombia; Nicolás Lozano Tovar, Universidad del Cauca| Colombia; Leidy Alejandra Guaca Ijají, Universidad del Cauca| Colombia; Kelly Tathiana Ledezma Chate, Universidad del Cauca| Colombia; Sara Elisabeth Villarreal Buitrón, Corporación Universitaria Comfacauca-Unicomfacauca| Colombia; Endxi Jimena Tumbo Conda, Corporación Universitaria Comfacauca-Unicomfacauca| Colombia; María José Salazar Ramírez, Universidad del Quindío| Colombia; Anderson Peláez Castro, Universidad del Quindío| Colombia; Cristian Alexis Lasso-Quilindo, Corporación Autónoma del Cauca| Colombia; Efraín Muñoz-Galíndez, Corporación Autónoma del Cauca| Colombia; Cecilia Luca Escobar Vekeman, Universidad Tecnológica de Pereira| Colombia; Carolina Bedoya Espinosa, Universidad Tecnológica de Pereira| Colombia; Diana Paola Sáenz Castro, Independiente| Colombia; Jesús Edgardo Martínez, Universidad del Cauca| Colombia; Lina María Ospina García, Independiente| Colombia; Sonia Liliana Godoy Bonilla, UNAD| Colombia; Luis Carlos Ospino, UNAD| Colombia; Dahiana Andrea Hoyos Montoya, Universidad Tecnológica de Pereira| Colombia

Palabras clave:

Ciencias sociales, Territorio, Diversidad, Comunicación, Mística, Bibliotecas humanas

Sinopsis

Ciencias Sociales y Humanas: una mirada desde las regiones, es el resultado de diversos procesos investigativos que se compilan aquí,  para dar a conocer y difundir los saberes regionales reflejados en las reflexiones y análisis de los autores que componen esta publicación. Autores cuyos trabajos han pensado, por ejemplo, el ser y la vida a partir de la mística, o a través del análisis crítico del sistema, o desde problemáticas que atañen a la vida desde la salud y la enfermedad. Son estos algunos acercamientos teóricos, reflexivos y prácticos que nos da a conocer la primera sección del libro.

Capítulos

  • Presentación Ciencias Sociales y Humanas: Una Mirada Desde Las Regiones
    Sebastián Toro Vélez
  • Introducción
    Paola Andrea Martínez Acosta
  • Capítulo I
    Mística y sentido de vida: Un acercamiento al itinerario espiritual de Etty Hillesum
    Sebastián Alberto Barrera Saavedra
  • Capítulo II
    Diseño (ser deseante) y ontología (análisis del ser dentro de este sistema) en problemas suicidas del mundo moderno
    Alex Fernando Burbano Rosero
  • Capítulo III
    Intervención de barreras asociadas a la adherencia para la prevención del cáncer cervical en una población del departamento del Cauca, Colombia según el modelo de creencias en salud y aplicando el Marketing Social
    Nohelia Cajas Salazar, Nicolás Mateo Ulloa Quilindo, Juan Camilo Manquillo Franco
  • Capítulo IV
    La narco-cultura en Colombia y lo que comunica
    Tatiana Carolina Campo Castro
  • Capítulo V
    La tercera misión en el territorio. el conocimiento fluye en la cordillera quindiana
    Andrea Gómez Escudero, Bibiana Magaly Mejía Escobar
  • Capítulo VI
    Caracterización de los lugares emblemáticos de los municipios del departamento del Quindío, a través de paisajes sonoros, desde el imaginario social
    David Esteban Patiño Pedreros, Heider Orlando Gil Hincapié
  • Capítulo VII
    Discursos alternativos en el espacio público en el marco del paro nacional en la ciudad de Popayán, 2021
    Yanier Andrés Salazar Garzón
  • Capítulo VIII
    Fortalecimiento de marca y de procesos productivos a través de una estrategia de comunicación con énfasis en marketing digital en la Asociación de Cabildos Ukawe’sx Nasa cxhab del municipio de Caldono-Cauca
    Carolina Quiñónez Zúñiga, Laura Patricia Legarda Burbano, Wilfred Fabián Rivera Martínez
  • Capítulo IX
    Semillas de resistencia. Prácticas culturales y conocimientos tradicionales mediante las semillas nativas y criollas en el Resguardo Indígena de Puracé - Cauca
    Nicolás Lozano Tovar
  • Capítulo X
    Dinámicas territoriales en el sur del Cauca luego del Proceso de Paz en Colombia. El caso del municipio de Bolívar, Cauca 2016-2022
    Leidy Alejandra Guaca Ijají
  • Capítulo XI
    Participación política, enfoque de género y construcción de paz
    Kelly Tathiana Ledezma Chate
  • Capítulo XII
    Familia homoparental en la realidad y diversidad familiar, ¿un avance para Colombia?
    Sara Elisabeth Villarreal Buitrón, Endxi Jimena Tumbo Conda
  • Capítulo XIII
    La inclusión, un desafío para las regiones: una apuesta comunicativa para la población OSIGD
    Bibiana Magaly Mejía Escobar, María José Salazar Ramírez, Anderson Peláez Castro
  • Capítulo XIV
    Resignificación del cuerpo no legítimo desde el campo del deporte adaptado
    Cristian Alexis Lasso-Quilindo, Efraín Muñoz-Galíndez
  • Capítulo XV
    Bibliotecas Humanas: Experiencias a través de la Oralidad
    Cecilia Luca Escobar Vekeman, Carolina Bedoya Espinosa
  • Capítulo XVI
    De lo tradicional a lo inclusivo: minería de datos educativos saber 11 y saber pro. propuestas de mejora a los procesos formativos de profesores de música
    Diana Paola Sáenz Castro, Jesús Edgardo Martínez, Lina María Ospina García
  • Capítulo XVII
    Incidencia de los simuladores en el aprendizaje de estudiantes de comunicación de la UNAD
    Sonia Liliana Godoy Bonilla, Luis Carlos Ospino
  • Capítulo XVIII
    ¿Quién es la estudiante risaraldense de la Universidad Tecnológica de Pereira?
    Cecilia Luca Escobar Vekeman, Dahiana Andrea Hoyos Montoya

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

diciembre 1, 2022

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.